CiDESD


Plz. Benkos Biohó.

Centro, La Matuna, Edif. Comodoro Of. 1202

Cartagena de Indias

COLOMBIA


Telf. 57/ 605 / 679 07 34


WWW. cidesd.org

CONTÁCTENOS

CiDESD
Plz. Benkos Biohó.
Centro, La Matuna, Edif. Comodoro Of. 1202
Cartagena de Indias
COLOMBIA

Telf. 57/ 605 66 495 22
cidesd@cidesd.orgco
WWW. cidesd.org

​​

​          Podemos convertir el siglo XXI
 en la era de la liberación de las mujeres


Las mujeres del Kurdistán hemos logrado hackear los roles tradicionales que se nos habían asignado social y culturalmente, dentro y fuera de nuestras propias comunidades

Nuestros temas

 Silvia Federici.
8 de marzo  2023
Alai

Elogio del cuerpo que baila
Un fragmento de "Ir más allá de la piel.
             Repensar, rehacer y  reivindicar el cuerpo 
 en   el capitalismo contemporáneo", 

nuevo libro   de Silvia Federici.


La historia del cuerpo es la de los seres humanos: no hay práctica cultural que no se aplique en primer lugar al cuerpo. ..


  

Contáctenos : 

Ámbitos de trabajo

  

 Por  el Derecho   al  Desarrollo  


​               sin discriminaciones  ni racismos !! 

                                 

Más

​Cidesd   Opina

Acción                 Colectiva  ! !

Actualidad-Info

Puntos de Vista​​​​

para pensar en tiempos de pandemia global...

          Melike Yaşa 
          7 de marzo  2023
          Ctxt

Apoya:

Agenda Pública: Observando

Las últimas noticias

y actividades de CiDESD

Agenda de los derechos de las mujeres 2022

Fecha de publicación  2023
Entidades editoriales: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

 Belén Gopegui 
8 de marzo  2023
Ctxt





  •                  8 marzo  ​En Cartagena, la manifestación del Día Internacional de la Mujer,    se dará cita a las 2 de la tarde en el Centro, punto: en la Oficina del Trabajo, ubicada en la Plazoleta Benkos Biohó. La marcha partirá de allí y seguirá por la avenida Pedro de Heredia hasta llegar al mercado de Bazurto.


  • ​​​8 marzo. CidesdLa realidad es que la reactivación económica en la ciudad ha convertido la frase ““No Dejar a Nadie Atrás” en una mera falacia para las mujeres. Las mujeres sin reconocimiento laboral han sido desempoderadas económicamente, e invisibilizadas en su contribución al mundo del trabajo que va más allá del mundo del empleo. Se ha erosionado la autonomía económica de las mujeres en aras a una recuperación económica sin igualdad de género y no sostenible... Opinón-Cidesd

 

​​​​

Síguenos en : 

​​​Neoliberalismo, familia y democracia


Si las leyes, y las infraestructuras que esas leyes necesitan,  protegen de la violencia, el abuso y el acoso, habrá menos miedo y  más libertad para fortalecer lo comunitario.

Colombia:

la herencia que debemos

transformar

Libardo Sarmiento

Fuente: Desdeabajo. feb 2023