Proyecto Observación de la Igualdad de Género en el Desarrollo Local (POIGDeL)
Proyecto complementario a PREODESD que tiene como objetivo analizar y documentar las dinámicas y el comportamiento de las dinámicas de inequidad y desigualdades que afectan la autonomía de las mujeres (física/psicológica; económica; política y sociocultural); los derechos de las mujeres victimas y el derecho al desarrollo de las mujeres en el ámbito local y en los procesos de paz territorial.
Fomenta la sensibilización social, incide en políticas públicas y amplia las capacidades de las mujeres y sus organizaciones en defensa de sus derechos.
Proyecto Observación de la Deuda Social y Desarrollo (PREODESD)
Proyecto que tiene como propósito analizar la situación social en el desarrollo local de Cartagena de Indias a partir de estudiar y documentar el comportamiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DHESCA) en relación a las políticas públicas y el desarrollo local de la ciudad.
Se hace seguimiento especifico a las desigualdades sociales en materia de Vida Digna, Vida Libre de Violencias, Trabajo, Salud, Educación, Vivienda, Medio Ambiente de manera periódica según tema con el propósito de mejorar el conocimiento generando información estratégica y rigurosa sobre la situación social y las causas y consecuencias de las desigualdades e inequidades; fomentar la visibilidad y sensibilización sobre la situación social e incidir en las intervenciones publicas y las políticas locales.
Informe anual sobre la situación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias
Informe anual sobre el derecho al trabajo digno
Proyecto Formativo: Desarrollo y Democracia Local
Proyecto formativo que tiene como objetivo ampliar las capacidades de los líderes y lideresas de las organizaciones sociales como actores y actoras del desarrollo local.
Se promueve la interdependencia entre desarrollo, derechos humanos y democracia para el ejercicio de ciudadanía activa en el desarrollo local, el ejercicio de ciudadanía frente a las políticas públicas y la construcción territorial inclusiva con perspectiva de género y diversidad cultura
Se desarrollan procesos formativos específicos dirigidos a empoderar a las mujeres populares y fortalecer su autonomía física, política, económica y sociocultural, y sus procesos asociativos para una inclusión y actoría social desde lso derechos humanos en el desarrollo y la democracia local.
Proyecto Derecho a la Ciudad y política de Urbanismo
Proyecto complementario a PREODESD que tiene como objetivo analizar y documentar las políticas del desarrollo local y sus dinámicas sociales y territoriales..
Apoya:
Esta página web es posible gracias al apoyo financiero de Accisol y el Ajuntament de Barcelona.. Los puntos de vista aquí expuestos reflejan
exclusivamente la opinión de CiDESD, por lo tanto, no representa en ningún caso el punto de vista oficial de Accisol ni del Ajuntament de Barcelona.
Copyright 2014 Site Name. All Rights Reserved CiDESD
Cidesd con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia
Con el apoyo